Pero hay algo que no se si sabíais. Y es que, el Auryn, que es el símbolo que aparece en la portada del libro, y el colgante que Atreyu llevaba, está basado en un símbolo que, aunque en realidad se desconoce su origen, se asocia con los celtas, los cuales lo denominaban "Wuivre".
El Wuivre, como podéis ver, está formado por dos serpientes entrelazadas que se muerden la cola la una a la otra y simboliza la fuerza de la tierra.
En la mitología cósmica celta, se habla del wuivre el cual se basa en la creencia de que, como las
serpientes se arrastran por la tierra absborben su poder. Las serpientes se entrecruzan en
puntos determinados, provocando concentraciones de energía que
convierten esos lugares en enclaves sagrados. También se creía en la existencia de
otros puntos en los que esa energía sale a la superficie y contacta con
otras que proceden del espacio exterior. Los pueblos antiguos señalaron estos puntos
como santuarios dedicados a la divinización de estas energías con
monumentos megalíticos como menhires, dólmenes y crómlech.
Los celtas tenían amuletos y talismanes en forma de serpiente para atraer las energías positivas de la naturaleza.
En este caso concreto, el Wuivre, según dicen, proporciona amor y poder al que posea este símbolo, siempre que no sea tocado por agua de mar.
Las serpientes se han empleado como símbolo a lo largo de la historia por muchas civilizaciones asociando su significado al esfuerzo, al sacrificio, a la energía y a la unión.
En la historia interminable el significado del símbolo es la relación que hay entre el mundo "real" de los humanos y el mundo de Fantasía, el cual no es más que el lugar en el que se encuentran todas las cosas que alguna vez hemos imaginado, pensado o soñado. Mientras ambas serpientes muerdan sus colas, tanto el mundo real como el de Fantasia se mantendrán en pie, si llegaran a soltarse sobrevendría el fin de ambos mundos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario